¡Ay, Dios Mío! reconstruye la verdadera historia del Crimen de Cuenca en una investigación  apasionante a través de los documentos originales del caso.

El libro puede adquirirse ya en Universo de Letras y en Libros.cc y próximamente en Tagus, Amazon Kindle, Apple iBookstore, GooglePlay books, Kobo, etc. así como en las cadenas de librerías más importantes: Casa del Libro, FNAC, Gandhi, Sanborns, El Corte Inglés, etc. También lo podrás encontrar en librerías online independientes como La Central, Machado, Laie, Popular Libros, etc. 

FICHA TÉCNICA

  • Autor: Fco. Javier De León V.
  • Clasificación: HISTORIAS REALES
  • Tamaño: 16cm x 23.5cm
  • Páginas: 654
  • EAN 13: 9788417926229
  • PVP sin IVA: 25.96 €
  • PVP con IVA: 27 €
  • Peso: 985.83 g.
  • ISBN: 9788417926229
  • Universo de Letras – Pza. de la Magdalena 9 3a Planta – Sevilla – 41001 info@universodeletras.com – 910059291

SINOPSIS:

Y así me propongo contar lo que ocurrió, pero diciendo verdad y llamando a reconocer que todo lo que aquí acontece fue recogido por la Justicia en sus anaqueles. Y los propios textos de fray Luis de León fueron testigos de cuanto aconteció, que fueron sus tierras la madre de todos los hechos, y sus letras, consuelo de la mente obtusa que, con denodado empeño, consiguió su objetivo haciendo suya la Justicia, y de sus formas, un tormento. Y diciendo, primero, que no hubo ni ciego ni truhan que contara los hechos por las tierras de Castilla, ni de la vecina Valencia, sino silencios cómplices y murmullos hirientes, lenguas lenguaraces y mentes pobladas de resentimiento. […] ¡Ay copón, la de entuertos que tengo que tratar!

SOBRE EL AUTOR:

Universitario, investigador y profesor de Derecho Penal en una universidad de la Mancha de cuyo nombre no quiere acordarse, se dedica a trabajar en el uso de las normas jurídicas como baluarte de los derechos humanos. Con algo más de carnes, pero al igual que el hidalgo caballero de la triste figura, frisa los cincuenta años, dedicados casi en su totalidad al eterno aprendizaje del Derecho, pero no en su amplia extensión, sino solo de aquel que roza la fibra humana y pone límites a sus más bajos instintos y, a veces, también a los más altos. Es el Derecho Criminal una materia muy de moda, pero que necesita tres vidas para poderlo comprender, aprender y aplicar, y en esas cuitas se encuentra actualmente. Y que quede claro que no se trata de hallar la Justicia, que lleva buscando muchos años y no la encuentra ni en su dimensión humana ni en la divina, sino del conocimiento de la legalidad vigente que cada sociedad aprueba y asume como marco de convivencia, desde el prisma del único referente legítimo, los derechos de la persona.