MÁS INFORMACIÓN / MATRÍCULA

Día 21 de octubre

09:00 h. Recepción y entrega de credenciales a los participantes.

09:30 h. Inauguración del Curso.

I. DESAFÍOS DEL SISTEMA PENITENCIARIO

10:00 h. Retos actuales del sistema penitenciario español.

Ilmo. Sr. D. Ángel Luis Ortiz González

             Secretario General de Instituciones Penitenciarias

11:30 h. Mesa Redonda:

Participantes:

             El necesario regreso a la individualización científica: hacia una racionalización de la ejecución penal

             D.ª Cristina Rodríguez Yagüe

             Profesora Titular de Derecho Penal

             Universidad de Castilla-La Mancha

            Aspectos problemáticos de la «nueva» la libertad condicional

             D.ª Vicenta Cervelló Donderis

             Catedrática de Derecho Penal

             Universidad de Valencia

Una lectura de género del sistema penitenciario español

D.ª Lourdes Gil Paisal

Coordinadora de la Gestión Penitenciaria

             Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

             El reto de la salud y la enfermedad mental en prisión

             D.ª Rosario de Vicente Martínez

             Catedrática de Derecho Penal

             Universidad de Castilla-La Mancha

             Principio de legalidad y reforma penitenciaria

             D. Ricardo Mata Martín

             Catedrático de Derecho Penal

             Universidad de Valladolid

II. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS INTERNOS

16:30 h. Ámbitos de vulnerabilidad en la protección de los derechos de los internos en las prisiones.

D. Marcos Baras González

                     Técnico del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura

18:00 h. Mesa Redonda:

Participantes:

             La protección de los derechos de los internos en los estándares europeos.

             D.ª Beatriz López Lorca

             Profesora Ayudante Doctora de Derecho Penal

             Universidad de Castilla-La Mancha

La tutela de los derechos de los internos por el Juez de Vigilancia Penitenciaria

D. Antonio Moreno de la Santa Limia

Magistrado del Juzgado nº 1 de Vigilancia Penitenciaria de Castilla-La Mancha

             Redefiniendo la figura del jurista

             D.ª Puerto Solar Calvo

             Jurista de Instituciones Penitenciarias

             La defensa de los internos en la ejecución penal

             D. Carlos García Castaño

                     Abogado

                     Coordinador del Servicio de Orientación Jurídica del ICAM

Visita nocturna a la catedral de Cuenca para los asistentes al curso de verano “Una administración penitenciaria del siglo XXI. Retos para el futuro”, jueves 21 de octubre, 21:00 horas.

Día 22 de octubre

III. LA CÁRCEL DEL FUTURO ¿O UN FUTURO SIN CÁRCEL?

10:00 h. La apuesta por el medio abierto y las alternativas a la prisión.

D.ª Guadalupe Rivera González

                     Subdirección General de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas

11:30 h. Mesa Redonda:

             Participantes:            

             La justicia restaurativa en la ejecución penitenciaria

             D.ª Esther Pascual Rodríguez

             Abogada, Mediadora y Profesora de Derecho Penal

             Universidad Francisco de Vitoria


             El control penal post-ejecución: la libertad vigilada

             D.ª Pilar Marco Francia

             Abogada y Profesora de Derecho Penal

             Universidad de Castilla-La Mancha

            ¿Un futuro sin cárcel?

             D. Nicolás García Rivas

             Catedrático de Derecho Penal

             Universidad de Castilla-La Mancha

13:30 h. Clausura del curso.


       ORGANIZA:

       Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social. Universidad de Castilla-La Mancha

       COLABORA:

        Secretaría General de Instituciones Penitenciarias