
(especial referencia al acoso y a la violencia sexual)
La integración de la mujer en las FF.AA.
Tratamiento de la violencia contra la mujer en el ámbito Castrense
.
.
24 y 25 de noviembre de 2022,
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
(R 54/134 de 17 de diciembre de 1999, de la Asamblea General de la ONU)
Facultad de Ciencias Sociales, UCLM
Director: Fco. Javier De León Villalba
Catedrático de Derecho Penal
Día 24
10 hrs: Inauguración
10.30- 12.00 hrs. Integración de la mujer en las Fuerzas Armadas españolas
Ponencia:
Emilio Fernández Piñeiro y Hernández
General Consejero Togado. Secretario General Técnico del Ministerio de Defensa
Mesa redonda:
María Rosario Herrera Abián
Directora de la División de Igualdad y Apoyo al Personal de la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa
María Eugenia Ruiz Hernández
Coronel Auditor. Fiscalía Togada del Tribunal Supremo
Rebeca Maestre Esteban
Comandante del Área de Derechos Humanos, Igualdad y Diversidad del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil
Modera: Mariano Casado Sierra
12.00- 14.00 hrs. ¿Cómo se debe abordar la cuestión de género en el ámbito militar?
Ponencia:
María Begoña Aramendía Rodríguez de Austria
General Auditor- Asesora Jurídica del Ejército de Tierra
Mesa redonda:
Pilar Prieto de las Heras
Teniente Coronel Auditor. Asesora Jurídica en la Armada
Laura Gómez Campo
Teniente coronel. Jefa del área de Mujeres e Igualdad, Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil.
Antonio Afonso Rodríguez
General Consejero Togado-Asesor Jurídico General del Ministerio de Defensa
Modera: Fco. Javier De León Villalba
17.00-19.00 hrs: Delitos sexuales en el marco de la actividad militar
Ponencia:
Francisco Javier De León Villalba
Catedrático de Derecho Penal
Mesa redonda:
D. Ricardo Cuesta del Castillo,
Magistrado de la Sala Quinta del Tribunal Supremo
José Alberto Fernández Rodera
Magistrado de la Sala Quinta del Tribunal Supremo
Ana Pérez Cepeda
Catedrática de Derecho Penal
Modera: Francisco Javier de León Villalba
19.00-20.00 hrs.: Violencia contra la mujer en contextos de conflicto armado
Fernando Pignatelli Meca
General Consejero Togado-Magistrado de la Sala Quinta del Tribunal Supremo
Día 25
9.30-11.30 hrs.: Los delitos de acoso en el Código Penal Militar
Ponencia:
Jacobo Barja de Quiroga López
Presidente-Magistrado de la Sala Quinta del Tribunal Supremo
Mesa redonda:
Leopoldo Puente Segura
Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo
Carmen Fernández del Campo Carreño
Teniente Coronel. Jefa de la Unidad de Protección frente al Acoso del órgano central del Ministerio de Defensa
Nicolás García Rivas
Catedrático de Derecho Penal
Modera: Jacobo Barja de Quiroga López
11.30-13.30 hrs: La posición de la víctima en el proceso penal militar y en el régimen disciplinario
Ponencia:
Mariano Casado Sierra
Miembro del Observatorio de la vida militar
Mesa redonda:
Andrés Martínez Arrieta
Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo
Rafael Matamoros Martínez
Expresidente del Tribunal Militar Central
Abogado
Juan Pozo Vilches
General Consejero Togado. Fiscal Togado
Modera: Mariano Casado Sierra
13.30 hrs: Clausura